Sobre mí

“Estás viviendo el sueño de ayer”

Esas fueron las palabras que me dijo mi madre después de una de mis primeras noches en el Observatorio de la Universidad de Emory. Y tenía razón. Desde pequeño, soñaba con estudiar el cosmos. Desde ver todos los documentales de astronomía que podía encontrar, hasta unirme a la Asociación Guatemalteca de Astronomía; siempre quise aprender más y soñaba con convertirme algún día en astrofísico. Por eso, intenté aprender todo lo que pudiera sobre ciencia. Más específicamente, competí en las Olimpiadas Nacionales de Ciencia de Guatemala durante la secundaria, ganando una medalla de oro nacional en biología y una medalla de plata nacional en matemáticas. Además, representé a mi país dos veces en la Olimpiada Iberoamericana de Física, donde obtuve una medalla de bronce en la edición de 2016.

Gracias a una beca académica, asistí a la Universidad de Emory (GA, Estados Unidos), donde obtuve una licenciatura en física y astronomía con los más altos honores. Los cuatro años que pasé en Emory fueron absolutamente magníficos, y mis experiencias allí me permitieron crecer tanto personalmente como académicamente, reafirmando aún más mi pasión por la astrofísica. Esto me llevó a aplicar a programas de doctorado en física, y actualmente soy candidato a doctorado en el Departamento de Física de UCSB.

Como parte del grupo ENIGMA, mi investigación se ha enfocado en combinar métodos estadísticos avanzados con redes neuronales para habilitar, acelerar y mejorar la inferencia de parámetros para resolver problemas en la cosmología moderna. Durante mi tiempo en UCSB, he recibido la beca NASA FINESST para completar mi doctorado, y también estoy realizando una pasantía en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, donde trabajo en la creación de un modelo fundacional de aprendizaje automático para cosmología.